WEBINAR
Cómo compiten las Naciones: una inmersión en Programas Nacionales de Clústeres
con Roberto Chaverri
Noviembre 21, 9AM Mex
Roberto Chaverri
En qué profundizaremos:
¿Tienes curiosidad por saber cómo compiten los países en el escenario mundial? ¿Quieres entender el secreto detrás de su destreza económica e innovación?
En este webinar, discutiremos por qué los países necesitan programas nacionales de clústeres y los sus diferentes modelos. También mostraremos casos de estudio globales y mejores prácticas en el diseño de programas nacionales de clústeres, incluyendo el marco de referencia Las 16 Palancas de Política de Clústeres.
El contenido de este webinar corresponde a los hallazgos clave del reporte Programas Nacionales de Clústeres: Una Perspectiva Global, un informe que desarrollamos para Innovation, Science and Economic Development Canada (ISED).
Tanto si estás involucrado en el diseño de políticas públicas, participas directamente en un clúster o eres un líder empresarial o simplemente alguien apasionado por entender cómo compiten las naciones, estamos seguro de que en este webinar vas a encontrar algunas conclusiones interesantes.
Conoce a nuestro Experto Global en Clústeres
Roberto Chaverri
Roberto es un consultor global con más de 22 años de experiencia internacional en Estrategia, Clústeres, Competitividad Nacional, y Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación.
Roberto ha trabajado en múltiples proyectos relacionados con clústeres en todo el mundo. Su trabajo incluye la creación de capacidades de clúster a gran escala para el Programa Nacional de Clústeres de Costa Rica y para consorcios de clústeres europeos. Ha trabajado con múltiples clústeres de diferentes industrias como ciencias de la vida, ciberseguridad, agroindustria, y tecnología en el diseño de su estrategia.
Roberto desempeña un papel clave en Strategy Tools en el desarrollo de capacidades de clúster en todo el mundo. Es instructor habitual en el Programa Global de Liderazgo de Clústeres de Strategy Tools y ha impartido múltiples programas de capacitación en clústeres en Costa Rica, México, Serbia, Países Bajos, Colombia, Rumania, Italia, Irlanda y Finlandia.
Es autor y ha colaborado en varias publicaciones como “Modelos de Negocio de Clústeres. Explorando los Modelos de Negocio en los Clústeres Mundiales de Innovación”, de Christian Rangen y Victor Haze, y “Aceleradoras Digitales: Apoyando a Fundadores a través de Programas Digitales”, de Christian Rangen y Rick Rasmussen.
Roberto es un orador frecuente en cumbres y conferencias de clústeres. Sus áreas de interés y experiencia incluyen la estrategia de clústeres, el diseño de modelos de negocio de clústeres y el desarrollo de clústeres en mercados emergentes.
By clicking submit you allow us to store and process the information submitted above. For more info please read our Privacy Policy.